jueves, 29 de mayo de 2014





WOLFGANG  AMADEUS MOZART

27 de enero de 1756  

 Mozart
        A la edad de seis años, Mozart ya era un intérprete avanzado de instrumentos de tecla y uneficaz violinista, al mismo tiempo demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras.
Durante 1763 y 1764 escribió varios sonetos, tanto para piano como para violín y una sinfonía
SERENATA NUMERO 13
La Serenata n.º 13 para cuerdas en sol mayor, más conocida como Eine kleine Nachtmusik (Una pequeña tonada nocturna, Una pequeña serenata o Pequeña serenata nocturna)
Es una de las composiciones más populares de Mozart.  Está fechada en Viena el 10 de agosto de 1787, coincidiendo con la composición de la ópera Don Giovanni.
La historia del origen de la “Pequeña Serenata Nocturna de Mozart” es un misterio; no se sabe por qué se compuso ni a quien estaba dedicada.
De acuerdo a las notas personales de Mozart, la serenata contaba con cinco movimientos, pero por razones desconocidas sólo nos han llegado cuatro de ellos. Uno de los minuets junto con su trío está perdidos.
La obra estaba originalmente pensada para ser tocada por dos violines, viola, violoncelo y contrabajo; un quinteto de cuerdas. Sin embargo, en interpretaciones modernas el número de músicos se ajusta de acuerdo al criterio del director.
PRIMER MOVIMIENTO
El primer movimiento es Allegro, esto significa que tiene una velocidad considerable.
La mejor descripción posiblemente sea que es un movimiento animado.
Tiene forma de sonata. La sonata es una forma clásica que consiste en dos temas contrastantes que se exponen, luego se desarrollan con variaciones y arreglos y finalmente se recapitulan, es decir se re-exponen llegando al final.
SEGUNDO MOVIMIENTO
El segundo movimiento es un Romance. El romance o romanza, según se escriba en español o italiano es una obra de carácter lírico, es decir, con mucho sentimiento.
Este tipo de movimientos se encuentran las melodías más hermosas de Mozart.
TERCER MOVIMIENTO
El tercer movimiento es un minueto.
El minueto es otra forma musical, derivada del minué, un baile cortesano que estuvo de moda en Europa en el siglo XVIII
CUARTO MOVIMIENTO
El cuarto y último movimiento es un rondó .
En un rondó se presenta un tema principal alternado con otros temas contrastantes. Normalmente tiene estructura ABACA, esto quiere decir que el tema principal A se alterna con los temas B y C.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario